Luc Schuiten
Junto con la bella creación de este arquitecto diseñador de ciudades futuristas, orgánicas y sustentables ; me entra en duda no sólo la cuestión de su propuesta sino que también la eterna pregunta de mi vocación. Adoro este trabajo pero me provoca una confusión terrible. No es justo que se gane la vida haciendo gueas que ni siquiera se pueden construir.
Pero me encanta su actitud utopica de dibujar la ciudad de Brusellas de una forma tan bella y artística.
Al menos consiguió construir su auto, es muy bonito pero un poco ridículo. Busquenlo en google...
2.15.2010
Luqueate a Luc
Publicado por Macarena Núñez en 17:41 0 comentarios
8.28.2008
7.11.2008
d i v i n e
Tras las densas membranas que irrigan la ambrosia, eternamente añejada e impalpable, se oyen las pulsaciones subterráneas que emana el vaho divino terrestre. Susurros secretos se sumergen tras el umbral inmortal de las pieles acuosas, un eco proviene del vientre derramando sus inalcanzables licores de oro profundo...
Publicado por Macarena Núñez en 14:59 1 comentarios
Ambrosía secreta
Según Píndaro, una de las impiedades de Tántalo fue ofrecer a sus invitados la ambrosía de los inmortales, un robo parecido al que cometió Prometeo, como señaló Karl Kerenyi (en Héroes de los griegos). Circe mencionó a Odiseo que una bandada de palomas llevaba la ambrosía al Olimpo.
Por derivación, la palabra Ambrosia (plural neutro) fue dada a ciertos festivales en honor de Dioniso, probablemente por la predominancias de los banquetes relacionados con ellas.
La ambrosía está relacionada con la amrita hindú, una bebida que confería la inmortalidad a los dioses.
Muchos investigadores modernos como Danny Staples relacionan la ambrosía con el hongo alucinógeno Amanita muscaria.
Publicado por Macarena Núñez en 14:47 0 comentarios
G A I A


Energías secretas...de GAIA
primera aproximación al trabajo: la búsqueda de energías ocultas que estan relacionadas con nuestro inconsciente sobre nuestra experiencia en el vientre materno. Las fuerzas naturales que cohesionan el desarrollo de un ser , de cualquier tipo terrestre , todos hijos de GAIA. Término que proviene de la diosa GEO Y que fue acuñado por el ingeniero químico James Lovelock.
La parte mas linda del asunto:
GAIA .........la hipótesis según la cual, la resultante de todos los procesos individuales de los organismos vivos, era un organismo mayor, que los contenía y abarcaba, y cuyas atribuciones, funciones y metabolismo, eran más que la suma de las partes que lo componían.
La hipótesis aportaba algunos hechos que -enfocados desde la perspectiva antes señalada- eran resultado de los procesos de esta especie de gran animal, que se habría comenzado a formar junto a la aparición de la vida.....
Publicado por Macarena Núñez en 14:13 0 comentarios
Performance / intervenciones urbanas / Soundtrack
Por favor no improvises mas.
Pésimos resultados de la entrega de performances, honestamente los límites de percepción 2 confunden nuestras mentes pequeñas hasta hacernos llegar al punto de solo querer improvisar. De verdad cuesta. Esta imagen corresponde a las performances que se realizaron con medio millón de pelotas de plástico de varios colores que fueron lanzadas desde Trinitá dei Monti y cayeron rebotando por la famosa escalinata de la Plaza de España, en el corazón de Roma, entre el estupor de transeúntes y turistas. El autor del gesto, Graziano Cecchini (FTM-Azione Futurista), el mismo que hace unos meses tiñó de rojo el agua de la Fontana de Trevi, fue detenido con la acusación de interrupción de servicio público. Junto a él fueron detenidos también otras tres personas, entre las cuales un menor de edad. “Es una operación artística que documenta con el arte el problema que tenemos en Italia”, dijo Cecchini. Al lugar acudieron empleados del decoro urbano del ayuntamiento de Roma y operadores del servicio de basuras, que recogieron las miles de pelotas de colores, en su mayoría rojas para recordar el rojo de la Fontana de Trevi.
Nosotros teniamos 30 pelotas...........
Publicado por Macarena Núñez en 13:43 0 comentarios
El T i e m p o en la Cripta de los Sacramentinos


Los Sacramentinos. La Iglesia del Santísimo Sacramento, conocida popularmente como Los Sacramentinos, está ubicada en la esquina de Arturo Prat y santa Isabel. Está a cargo de la Congregación del Santísimo Sacramento que fue fundada por San Pedro Julián Eymard el 12 de junio de 1856. Los primeros sacramentinos llegaron a Chile en 1908.El diseño de este templo está inspirado en la primera iglesia del Sagrado Corazón de París, Francia. Su estilo es romano bizantino. El arquitecto a cargo de su construcción fue Ricardo Larraín Bravo. Los trabajos se iniciaron en 1912.La cripta fue inaugurada el 15 de junio de 1919, continuándose la construcción de la iglesia superior en 1920, y se entregó para su uso parcial el 22 de marzo de 1931.
La experiencia fué sin duda increíble. Experimentar la oscuridad de la cripta de los sacramentinos y descubrir sus lugares mas recónditos nos llevó a imaginar y evocar diferentes soundtracks y también películas. El misterio y silencio que se manifiestan en el lugar nos envuelve .
Publicado por Macarena Núñez en 13:14 0 comentarios
Entre dráculas y tiburones....

Algunos otros autores mencionados en la clase de trabajos reconocidos por sus bandas sonoras:
Cliff martinez- w.s.traffic - belleza americana- psicosis - tiburón- steven spielberg ‘mandíbula’ - John Williams cinema paradisov- ‘los ojos del alma’-drácula -pulp fiction ...
Tarea para la casa: experimentación del miedo y de sus sensaciones.
Publicado por Macarena Núñez en 12:27 0 comentarios
7.10.2008
P a r i s noteamo
MARIA ANTONIETA , La perra austríaca



Sus espectáculos son conocidos en todo el mundo por sus complicadas acrobacias, su creatividad, sus efectos de luz y sonido, música y escenografía, con los que han conseguido entusiasmar a más de 125 millones de personas.
La propuesta del Cirque du Soleil es redefinir las reglas del circo tradicional, innovando y buscando nuevos caminos.

H O C U S P O C U S I N TH E H O U S E
Publicado por Macarena Núñez en 12:25 0 comentarios
S t o r y B o a r d
Jueves 10 de abriles mil
Story Board
Publicado por Macarena Núñez en 11:19 0 comentarios
4.10.2008
Fragmentos de ciudad

Después de una e x t e n s a jornada hablando de la composición, la luz y la sombra en la fotografía, salimos a recorrer algunas zonas perimetrales de nuestra facultad para experimentar el capturar la imagen. Los resultados: demasiados poéticos ...teníamos que ir un poco mas lejos de las texturas y los micropaisajes para resolver el proximo encargo...
Anna-Lou Leibovitz (n. Waterbury, Connecticut, Estados Unidos, 2 de octubre de 1949) es una fotógrafa de retratos estadounidense cuyo estilo está marcado por una cercana colaboración entre ella y el sujeto fotografiado.
Participó en la revista Rolling Stone y se hizo famosa con la portada de Lennon y Yoko Ono y actualmente trabaja en la revista Vanity ha fotografiado a muchos rostros conocidos de la musica y de mundo de la actuación como Demi Moore , Tom Cruise , etc.
Luis Poirot de la Torre, artista visual y fotógrafo chileno. Nació en Santiago el 13 de Diciembre de 1940.
Estudió en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, entre 1959 y 1961. Más tarde actuó en algunas obras pero prefirió dirigir. Posteriormente, entre 1963 y 1964 continuó su formación en Francia, residiendo en París.
Publicado por Macarena Núñez en 10:26 1 comentarios
En frames
La idea es tratar de sintetizar en 4 imagenes una historia que no necesariamente calza con la historia de la película. Se crean nuevas historias que provienen de nuestras imágenes mentales, algunas son mas sugerentes que otras...En clase nos reunimos junto a los story board y comenzamos a imaginar historias ¿ qué parte de los frames no coincidían y por qué...de a poco nos acercamos al lenguaje del cine y también del teatro.
Dirección: James Mangold · Guión: Michael Cooney · Música: Alan Silvestri · Fotografía: Phedon Papamichael · Montaje: David Brenner · País: Estados Unidos · Año: 2003 · Duración: 90 min .
Publicado por Macarena Núñez en 10:21 1 comentarios
4.06.2008
I d e n t i d a d
jueves veinte de m a r z o z o z o
En los primeros segundos la miré con cierto prejuicio...bastaron unos minutos para intrigarme e indagar en la película. Se trataba de un grupo de personas que se encontraban en un hotel en el desierto, todos bajo ciertas condiciones medias pecaminosas...lastima que caí en la trampita del director que no la diré por que no es el objetivo. Lo que mas me gustó fue una parte que decía ¿ juzgar a la mente o al cuerpo?
Publicado por Macarena Núñez en 20:59 0 comentarios
Un té bajo las nubes
La verdad la contaré despues. Este es el maravilloso equipo del profesor René , no es el dueño del conocido bar de santa isabel como muchas veces algunos lo pensamos, es René Muñoz fundador del ramo de percepcion de la escuela de arquitectura de nuestra (libre y gratis) Universidad de Chile. Es por eso que hoy los reuno en mi blog, para dar a conocer nuestro trabajo como curso de percepción 2 y sus respectivos procesos. Este año se decidio cambiar la tradicional bitacora de percepción 1 por un blog , con el fin de expandir nuestros radios de informacion y darnos a conocer al resto,situación que ha funciondo bastante por que ya muchos se han preguntado a qué carrera pertenece este ramo tan raro ... Arquitectura?
Publicado por Macarena Núñez en 20:54 0 comentarios
Etiquetas: www.atmósferas.cl
2.03.2008
M a d a P r i m a v e s i
Publicado por Macarena Núñez en 15:10 0 comentarios